Ulpiano y los 3 Preceptos
"La justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le
corresponde."
- Ulpiano</i>
Domicio Ulpiano (Tiro, 170 - Roma, 228) fue un Jurisconsulto romano considerado
uno de los más grandes de la historia del derecho que vivio durante la etapa
imperial de Roma.. Sus preceptos, cargados de contenido moral, los aplicó
también a su vida personal, lo que no hizo que su existencia fuera sencilla,
sino por el contrario, muy complicada.Y por lo que sufrió el exilio dispuesto
por el emperador Heliogábalo, y recién pudo retronar a Roma, en el reinado de
Alejandro Severo. Sus opiniones, ya muerto, fueron tomadas en cuenta por la
llamada Ley de Citas, del año 426. Muchos de sus fragmentos están en el Digesto
de Justiniano, del siglo VI. Ulpiano escribía de modo sencillo y claro, y nos
legó tres preceptos fundamentales, para lograr un orden social justo e
imprimir a lo jurídico un contenido ético. Los romanos desde el inicio de su
historia, no tuvieron un Derecho, desvinculado de un fundamento universal y por
encima de lo humano, ya que nació vinculado al fas, o Derecho divino, que le
otorgó su contenido y sus ritos. Ulpiano, con sus preceptos, va a generar un
estrecho vínculo entre moral y Derecho, para lograr un
orden social, que, a la vez, sea equitativo y virtuoso.
Los preceptos de Ulpiano son:
Vivir honestamente: lo que implica, conservar las buenas costumbres y no
afectar el orden público. No dañar a otro: importa respetar la integridad
física de los demás y sus bienes.
Dar a cada uno lo que le corresponde: es el sentido mismo de la idea de
justicia, a la que Ulpiano definió como la constante y perpetua voluntad de
otorgar a cada quien, lo que le corresponde, dando a cada uno su derecho.
Preceptos sencillos y que son la base de nuestro derecho actual.
Me llamo Silvia Tolosa y soy abogada. Me especialicé en Derecho Penal pero tambien trabajo otras materias.
Comentarios
Publicar un comentario