Entradas

Mis Artículos ¡EL TRABAJO MÁS MAL PAGADO TAMBIÉN SE CELEBRA EN EL DÍA DEL TRABAJO!

Imagen
¡EL TRABAJO MÁS MAL PAGADO TAMBIÉN SE CELEBRA EN EL DÍA DEL TRABAJO! El trabajo más mal pagado no es el que no llega al mínimo interprofesional, ni tampoco el que defrauda porque ni siquiera está declarado y es economía sumergida y el ‘empleado’ no tendrá derechos pero sí obligaciones laborales… El trabajo más mal pagado tampoco es el que sufre abuso porque trabaja 12 horas y cobra 8 porque las horas extras no se pagan y nos aconsejan el teletrabajo por obligaciones pandémicas y de conciliación familiar. El trabajo más mal pagado tampoco es el del funcionario enfadado porque hace años que no disfruta de subida de sueldo y sí de coste de vida… El trabajo más mal pagado tampoco es el de la cuidadora o profesional doméstica que no tiene ninguna seguridad laboral… ¿SABEN CUAL ES EL TRABAJO MÁS MAL PAGADO PORQUE NO COBRA NADA EN ABSOLUTO y trabaja a jornada más que completa? Ese trabajo se llama ‘PARADO EN BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO Y SIN NINGUNA PRESTACIÓN NI AYUDA’. Ese hombre/mujer q...

Mis Artículos Los 'bulos' no son divertidos

Imagen
https://www.linkedin.com/pulse/los-bulos-son-divertidos-s%C3%ADlvia-tolosa-l%C3%B3pez/?published=t LOS ‘BULOS’ NO SON DIVERTIDOS Hace unos días mi hijo de 10 años me contó que en el patio del colegio con su grupo burbuja se comentaba que el día 24 de abril era el ‘Día Internacional de la Violación’ y que un grupo de hombres se había organizado para cometer abusos sexuales por el mundo entero. Estaba preocupado por mí y todas las mujeres que salieran a la calle ese día. Sus palabras me helaron la sangre. Me ha dejado impactada ese ‘bulo viral’, que hoy sabemos que alguien compartió en Tik Tok. Y que la policía se vio obligada a desmentir (menos mal). De todos modos nadie en casa ve ni tiene esa red social de Tik To, pero el ‘bulo’ llegó a mi hijo. Y mi pregunta es ¿somos conscientes del daño que hacen los ‘bulos’? Que todos ‘reímos’ las gracias de los ‘bulos’ pero pueden ser y son nefastos por el daño que llevan implícito. Los bulos son mentiras que ya empezaron a tener seria pres...

Mis Artículos Homenaje 2 de abril

Imagen
El Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil se celebra hoy día 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen. El objetivo, es despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida. Todos sabemos que Hans Christian Andersen, fue el creador de algunos de los cuentos clásicos infantiles más leídos en todo el mundo como el Patito Feo, Pulgarcita, el Soldado de Plomo o la Sirenita y que también han sido llevados al teatro y a la gran pantalla. Este escritor dedicado a la literatura infantil consiguió que su obra se conociera en los cinco continentes y que sus libros se tradujeran a más de ochenta idiomas si no contamos con la importante labor de la narración oral que se ha ido pasando de generación en generación. Cada año, se selecciona un escritor representativo y un ilustrador para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y diseñen el cartel que sirve para pr...

Mis Artículos ¡Se aceptan apuestas!

Imagen
¡SE ACEPTAN APUESTAS! En una hipotética competición: ¿QUIEN GANARíA: LA SAGRADA FAMÍLIA DE BARCELONA O NOTRE DAME DE PARIS? Dejando de lado que no existe ninguna competición sobre quien llevará a fin las obras primero sinceramente y aunque puedan tildarme de poco patriótica creo que ganará Notre Dame de París; y eso que dicen que reconstruir siempre es más difícil que construir, pero la Sagrada Familia de Gaudí es una obra de retraso en retraso y siempre hay otras cosas más necesarias que hacer o padecer. Además ahora con la pandemia y las necesidades sociales es casi un pecado invertir fondos en seguir levantando la obra de Gaudí. En cambio los franceses parecen haber comprado “bula” y para ellos gastar dinero en levantar un monumento no es pecado. Claro que las dos obras son religiosas y no deberían tener problemas de prejuicio, además si miramos la cartera son inversión turística. Ya que estas obras atraen multitud de turistas al cabo del año. Y por supuesto la arquitectura no ...

Mis Artículos ¿Qué podemos decir del Día Internacional de la Mujer Trabajadora? ¡Nada y todo!

Imagen
¿Qué podemos decir del Día Internacional de la Mujer Trabajadora? ¡Nada y todo! Porque la verdad es que han dicho muchas cosas y falta todavía por contarse otras. Por mi parte solo quiero como homenaje y dada la trayectoria de mi formación hacer una mención a una de esas mujeres trabajadoras. En concreto a la primera Jueza mujer española. Se trata de su Señoría Dª. Josefa Triguero Agudo. Ella se licenció en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en la carrera judicial en 1977. Ni que decir tiene que cuando asistía a las clases de Derecho Penal el Catedrático de turno por "su decreto-ley” la invitaba amablemente a irse de la clase para no tener que escuchar por ser mujer las disertaciones y explicaciones que tenía que dar la Cátedra sobre Criminología y otras ramas del derecho “demasiado enrevesadas para una mujer” –según palabras del desafortunado profesor de la época-. Desafortunado porque no ha podido ver como no solo la Judicatura sino el ...

Mis Artículos SE CIERRA OTRA VEZ EL MUNDO SOCIAL

Imagen
  https://portaldogc.gencat.cat/utilsEADOP/PDF/8248/1816960.pdf La calle está más vacía. Las terrazas no han salido esta mañana y hoy 16 de octubre de 2020 el Covid vuelve a obligar a l cierre de bares y restaurantes.  El Ejecutivo catalán no ha esperado el aval del  Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC)  , que tiene previsto pronunciarse todavía y el  Diari Oficial de la Generalitat (DOCG)  ha publicado esta madrugada la  resolución anunciando las nuevas medidas  y su entrada en vigor de manera inmediata.  La resolución publicada en el DOGC incluye una disposición en la que se dejará en suspenso, hasta que el alto tribunal no decida, los tres aspectos que, a su entender, afectan a los derechos fundamentales de los ciudadanos que son: 1) La prohibición de reuniones de más de seis personas 2) La suspensión de la actividad presencial en las universidades  3) Y la limitación del aforo en las actividades ...

Mis Artículos ¿Existe el hambre?

Imagen
¡EN MI CALLE HAY UNA COLA DEL HAMBRE! El hambre por el coronavirus existe y tiene rostro, biografía, nombres y apellidos. Detrás de las frías estadísticas del covid-19,  más allá de los informes oficiales, de la prensa y de las peleas de los políticos, hay vidas, seres de carne y hueso que cada día buscan sobrevivir no solo al coronavius, sino también a la exclusión social  y al hambre. Hace un año una tía mía en Galicia me preguntaba si sería cierto que en España existia hambre ... ella vivió la Guerra Civil -muy niña- y curiosamente no pasó hambre ... vivia en el campo y trabajó desde los 10 años en el campo. No comia lo que quería, no estudió, ni viajó, se casó joven, y tuvo hijos enseguida ... su vida siempre fue cuidar a otros ...  Y en un día maravilloso de verano mientras sonaba la música de una fiesta de agosto mi tía me preguntó a la orilla del Rio Sil si sería cierto como decian en la televisión algunos que en España se pasaba hambre ahora en el siglo XXI.... No...